Patologías en las Uñas: Signos de Alerta y Cuándo Consultar a un Especialista

Las uñas reflejan nuestra salud y pueden ser un indicador de diversas afecciones dermatológicas y sistémicas. Aunque muchas alteraciones son benignas, algunas pueden señalar problemas más serios que requieren evaluación médica. En esta entrada, abordaremos las patologías ungueales más comunes, centrándonos en los tumores ungueales.
Alteraciones Comunes en las Uñas
Las uñas pueden sufrir diversos cambios por razones como infecciones, enfermedades inflamatorias o incluso traumas. Algunos de los problemas más frecuentes incluyen:
- Onicomicosis: Infección por hongos que causa fragilidad, engrosamiento y decoloración de la uña.
- Psoriasis ungueal: Puede generar hoyuelos, desprendimiento y engrosamiento, afectando su estética y funcionalidad.
- Melanoniquia: Pigmentación oscura en la uña, que puede deberse a causas benignas o indicar una patología maligna.
Tumores Ungueales: ¿Cuándo Preocuparse?
Los tumores ungueales pueden clasificarse en benignos o malignos. Los más comunes incluyen:
- Tumores benignos: Como el quiste mixoide, el onicopapiloma y el fibroma, que pueden causar deformidad sin representar un riesgo grave.
- Melanoma subungueal: Tumor maligno que puede manifestarse como una banda oscura en la uña. Es importante detectar signos como el signo de Hutchinson, donde la pigmentación se extiende más allá de la uña.
- Carcinoma de células escamosas: Puede aparecer como una lesión verrugosa o ulcerada, a veces confundida con infecciones crónicas.
Importancia de la Evaluación Dermatológica
Es fundamental acudir a un especialista en dermatología ante cualquier cambio persistente en las uñas. El diagnóstico oportuno, que puede incluir una biopsia, permite descartar afecciones malignas y establecer el mejor tratamiento.
En nuestra clínica dermatológica, estamos comprometidos con tu salud y bienestar. Si has notado cambios en tus uñas, no dudes en agendar una consulta con nuestro equipo experto.
Dra. Angélica Cortázar, Dermatóloga