Queratosis Pilaris: Una Condición Común y Benigna de la Piel

La queratosis pilaris es una afección cutánea frecuente que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la aparición de pequeñas protuberancias ásperas en la piel, similares a la «piel de gallina». Estas protuberancias suelen localizarse en los brazos, muslos, mejillas o glúteos, y aunque no son dolorosas ni contagiosas, pueden ser motivo de preocupación estética para quienes las padecen.

Esta condición ocurre debido a la acumulación de queratina, una proteína que protege la piel, en los folículos pilosos. Este bloqueo genera las protuberancias características. Aunque la causa exacta de esta acumulación no se conoce, se ha relacionado con factores genéticos y condiciones como la piel seca o la dermatitis atópica.

Queratosis pilaris en Dermawise clinica dermatologica CDMX

La queratosis pilaris tiende a empeorar en climas fríos y secos, pero en la mayoría de los casos, mejora con el tiempo, especialmente después de los 30 años. Aunque no existe una cura definitiva, hay tratamientos que pueden mejorar su apariencia. Entre ellos se incluyen cremas hidratantes con ingredientes como ácido láctico o urea, que ayudan a suavizar la piel, y exfoliantes suaves para eliminar las células muertas.

Es importante recordar que la queratosis pilaris es una condición benigna y no representa un riesgo para la salud. Sin embargo, si tienes dudas o molestias, consulta a un dermatólogo para recibir orientación personalizada.

Dra. Angélica Cortázar, Dermatóloga

Escanea el código