Reflexiones desde el Congreso AAD-2025: Innovación y Reencuentros en Dermatología

El Congreso de la Academia Americana de Dermatología (AAD) es, sin duda, uno de los eventos más esperados del año para los profesionales del ámbito dermatológico. Este año tuve el privilegio de asistir y quiero compartir con ustedes una experiencia que ha sido enriquecedora tanto a nivel profesional como personal.
Asistir al Congreso AAD nos ofrece la valiosa oportunidad de estar al tanto de los últimos avances en tratamientos y tecnologías dermatológicas. Este año, las conferencias y talleres fueron particularmente inspiradores, presentando innovaciones que prometen transformar la manera en que abordamos diferentes condiciones de la piel. Desde nuevas terapias para enfermedades crónicas como la psoriasis y el eczema, hasta tecnologías emergentes en el campo de la dermatología estética, el congreso ha sido una ventana al futuro de nuestra práctica médica.

Pero más allá del conocimiento técnico, el Congreso AAD también nos brinda la oportunidad de reconectar con colegas y grandes maestros de la dermatología. Encontrarse cara a cara con otros profesionales apasionados, compartir experiencias y aprender unos de otros es una parte invaluable de esta experiencia. Estos encuentros no solo fortalecen nuestras redes profesionales, sino que también nos inspiran y nos recuerdan por qué elegimos esta noble profesión.
En resumen, el Congreso AAD de este año ha sido una fuente inagotable de conocimientos y experiencias. Estoy emocionada de aplicar lo aprendido en nuestra clínica dermatológica y continuar ofreciendo a nuestros pacientes el más alto nivel de atención y las soluciones más avanzadas en cuidado de la piel.
Dra. Angélica Cortázar, Dermatóloga